viernes, 6 de julio de 2012

EL SISTEMA PRODUCTO CHILE DE CHIAPAS A.C. PARTICIPA EN LA 9ª CONVENCION MUNDIAL DEL CHILE CON SEDE DEL EVENTO EN EL MAJESTUOSO Y MODERNO PALACIO DE CONVENCIONES DE LA CIUDAD DE ZACATECAS, ZAC, MÉXICO.


EL SISTEMA PRODUCTO CHILE DE CHIAPAS A.C. PARTICIPA EN LA 9ª CONVENCION MUNDIAL DEL CHILE CON SEDE DEL EVENTO EN EL MAJESTUOSO Y MODERNO PALACIO DE CONVENCIONES DE LA CIUDAD DE ZACATECAS, ZAC, MÉXICO.




LA CONVENCION MUNDIAL DEL CHILE ES EL FORO ANUAL MAS IMPORTANTE RELACIONADO CON ESTE SECTOR, SE CUENTA CON LA PARTICIPACION DE PRODUCTORES, INVESTIGADORES, PROVEEDORES, INDUSTRIALES Y COMERCIALIZADORES DE TODAS LAS REGIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, INTERESADOS EN INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS, RELACIONARSE, HACER NEGOCIOS Y CONOCER MAS ACERCA DE LAS MAS RECIENTES INNOVACIONES RELACIONADAS CON EL SISTEMA PRODUCTIVO Y CADENA PRODUCTIVA DEL CHILE SECO Y VERDE.





MÉXICO ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE CHILE SECO EN EL MUNDO YA QUE EL CULTIVO DEL CHILE FORMA PARTE CENTRAL DE LA DIETA Y CULTURA GASTRONOMICA MEXICANA, SIENDO NUESTRO PAIS UNO DE LOS MAS GRANDES CONSUMIDORES MUNDIALES DE ESTA ESPECIE CON UN CONSUMO DE ENTRE 8 Y 10 KILOGRAMOS PER CÁPITA.



CONFERENCIAS PLENARIAS

·         “FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA BUENA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DEL CHILE”

PH.D.JAIME IGLESIAS. TEXAS AGRILIFE EXTENSION SERVICE. (USA)



·         “MANEJO DE STRESS EN PLANTAS CON ENFASIS EN MANEJO DE ENFERMEDADES RADICULARES”

M.C. MAURICIO NAVARRO GARCÍA, ASESOR EXTERNO DE BAYER (MÉXICO)



·         “CHIQUITAS PERO PICOSAS, LAS PYMES CON VALOR AGREGADO”

D.G. OCTAVIO CASAS GUERRERO, CENTRO PORMOTOR DE DISEÑO (MÉXICO)



·         “MANEJO INTEGRAL DE ENFERMEDADES DEL CHILE CON ENFASIS EN BIOCONTROL”

DR.JOSE RAMIREZ VILLAPUDUA, AGROBIOLOGIA DE CULIACAN (MÉXICO).



·         “MANEJO TÉCNICO Y NUTRIOCIONAL DEL CULTIVO DEL CHILE”

DR.ANTONIO ALARCON, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA (ESPAÑA)



·         “CONTROL DE LA NUTRICIÓN EN EL CULTIVO DEL CHILE. IMPORTANCIA DE LA DISOLUCIÓN DEL SUELO”

DR. IVAN FRUTOS VÁZQUEZ, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID (ESPAÑA)



·         “DESARROLLO DE PRODUCTORES A TRAVÉS DE LA CONFORMACIÓN DE EMPRESAS”

ING. FERNANDO EUGENIO FLORIUK GONZÁLEZ, SUBDIRECTOR DE DESARROLLO DE PRODUCTORES Y PRESTADORES DE SERVICIO DE FIRA (MÉXICO)





VISTA A LA EXHIBICIÓN DE PARCELAS

CAMPO ABIERTO, MACRO TÚNELES E INVERNADEROS, UNIDAD ACADEMICA DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS.



domingo, 20 de noviembre de 2011

PARTICIPACION DEL SISTEMA PRODUCTO CHILE EN LA EXPO CHIAPAS 2011

Con la participacion del sistema producto chile de chiapas a.c  en la expo chiapas 2011, impulsando ala micro industria de la transformacion de materia prima que es el chile habanero y jalapeño, el cual una de las que participan con chiles habanero en escabeche  "WENDY"  ubicado en palenque chiapas,  actualmente su marca esta en tramite, y la segunda micro empresa es       "CHIPI-CHIPI" de palenque chiapas,  cuenta  con marca registrada y codigo de barara su producto es elaboracion de salsa habanera y en un futoro muy sercano lansara al meracado un condimento el cual su aplicacion en la cosina mexicana sera de marinar carnes en sus diferentes platillos.



Salsa CHIPI-CHIPI

Chiles habanero en escabeche WENDY



Con estas acciones el sistema producto chile representado por el señor Beato Ramirez Lopez,  cumple con el objetivo de impulsar la producciòn, comercialisaciòn e industrializaciòn de los chiles y asi mejorar la calidad de vida de los productores chiapanecos.

















  
                                             
E-mail. salsa_chipichipi@hotmail.com                                                          E-mail. lucas3544@hotmail.com
              Cel. 916 1121617                                                                                            Cel. 916 1167210

miércoles, 6 de abril de 2011

Ratifican el Comité Estatal Sistema Producto Chile del Estado por su excelente desempeño



 Con la asistencia de quienes forman los diferentes grupos de productores de Chile, a través de su presidente el c. Beato Ramírez López y la participación de la Secretaria del Campo a través de su representante el Ing. Jorge Luis Reyna García, de la SAGARPA Porfirio Lara Ramos, del IRBIO Luis Humberto Limón González, así como proveedores de insumos y Servicios, Comercializadores y agentes de la cadena productiva, se llevo a cabo una reunión con la finalidad de reestructurar el Comité Estatal del Sistema Producto Chile del Estado.
Con estricto apego a los estatutos que rigen este Comité, se dio paso a cada uno de los números plateados en el orden y fue así como en su turno el presidente de este sistema, Beato Ramírez López dio a conocer los logros de este Comité en su periodo de tres años, entre los que puntualizó la construcción de 4 invernaderos en Marques de Comillas y Benemérito de las Américas, además de que se superviso personalmente la construcción de los mismos y se capacitó a los productores beneficiados.
De la misma forma expuso que se realizó la notificación de entrega de 11 módulos de casas sombras, en donde se logró aplicar recursos importantes que ejecuta el gobierno del estado para beneficio de los productores, el cual reconoció por que ha demostrado con hechos que el campo hoy vive una alternativa importante como es la reconversión en donde la agricultura protegida es parte de ello y es que permite elevar la calidad de producción y de vida de los productores y sus familias.
Uno de estos logros relevantes dijo Ramírez López es la aplicación de transferencia tecnológica, citó un ejemplo de ello como es la producción de plántulas e injertos, en donde hay parcelas demostrativas en invernaderos y a cielo abierto, además de otros proyectos importantes en la región como es el proceso de las salsas y pastas, “podemos ser industriales para poder sacar toda nuestra producción y proporcionarle el valor agregado”, con ello se completaría el ciclo de de comercialización y de producción, ostentó en esta reunión Beato Ramírez López.
Sin duda alguna el manejo biológico y sustentable es el mejor camino para los productores, toda vez que ellos se puedan apropiar de estos conocimientos y aplicarlos en el proceso de producción indicó Ramírez López, quien además sostuvo que también entre sus gestiones se logró la actualización del plan rector en el 2010 y ahora el Sistema Producto Chile del Estado, tiene presencia a nivel nacional.
Una vez hecho esta presentación los integrantes de este Consejo y sus agremiados, votaron libremente y por unanimidad y tras el reconocimiento por el trabajo desarrollado en su periodo anterior de tres años (2008-2010), fue ratificado el presidente Beato Ramírez López y su planilla completa, lo que marca su trabajo para un periodo mas de tres años (2011-2013), cargo del que se le hizo la toma de protesta y asegurando ellos seguir firmemente trabajando con cada uno de los proyectos y continuar la gestión en beneficio de todos los productores de Chile de la región y de la entidad.